Muy buenas queridos lectores, como viene siendo habitual os
traemos nuestras impresiones sobre el nuevo capítulo que se emitió el domingo
de Juego de Tronos. Como siempre vamos con todos los spoilers, avisados estáis.
//SPOILERS ON
Después del impactante y esperado final de capítulo donde
por fin teníamos confirmación de qué iba a pasar con Jon Nieve y cómo
finalmente era resucitado por Melisandre, estábamos a la expectativa de ver en
qué estado volvía a la vida. Si sería algún tipo de cuerpo poseído por el señor
de la luz, si sería un personaje vengativo o si finalmente sería el propio Jon.
El principio de capítulo empieza exactamente donde se quedó
el 6x02, con Jon incorporándose. Vemos como se encuentra en estado de shock y
sabe que ha vuelto de donde nadie lo hace. Davos lo observa y arropa y
Melisandre parece recobrar su fe en su señor de la luz. No es para menos, ni
ella misma creía en poder realizar con éxito el hechizo para devolverle la vida
al lord comandante.


Por desembarco del rey las cosas siguen más o menos igual,
esta es la trama que menos avanza y la verdad, viendo cómo empezó la temporada
por Dorne, la venganza que podría tener Cersei por la muerte de su hija….es una
pena que por ahora no le estén dando la importancia que creemos que merece.
Cersei tiene ahora a su disposición a los pajaritos de Varys y nos regala una
de las frases del capítulo: “si alguien
planea convertir nuestras pérdidas en ganancias quiero saberlo. Si alguien se está
riendo de la reina que caminó desnuda por las calles llenas de mierda, quiero
saberlo. Quiero saber quiénes son. Quiero saber dónde están.”
Además la reunión del consejo de Desembarco del Rey
menospreciando a Cersei que sigue sin asumir que no es reina, y los demás le
han perdido el respeto que le tenían. La venganza la servirá fría.
Tommen sigue intentando jugar a ser rey, pero no se da
cuenta el gran Gorrión es quien maneja los hilos ahora. Ya puede exigir lo que
quiera….que no va a obtener nada a cambio salvo sermones espirituales. Si
Joffrey estuviera vivo…probablemente tendríamos la cabeza del Gorrión clavada
en una pica, y una gran rebelión en las calle, pero afortunadamente Tommen no
es Joffrey y aunque el chico debe espabilar, está bien tener a alguien más
noble en la serie.

La trama de Arya por fin parece que tiene progresos, su
entrenamiento está llegando a su fin y si no nos han engañado, ya no la
tendremos por más tiempo ciega. Mira que nos daba juego la ceguera de Arya para
ver cómo se podría desenvolver por el mundo a lo Daredevil, pero en lugar de
eso han decidido curársela. Como dijimos en el post anterior, están tomando
decisiones de sanar y resucitar personajes que tienen el aprecio de los
seguidores, y eso a nuestro parecer es un error. Esto es juego de tronos.
Por Mereen, Varys está obteniendo resultados de su enjambre
de pajaritos, empieza a saber quienes están detrás de las Arpías y así se lo
comunica a Tyrion. Pese a que Gusano Gris y Missandei prefieren atacar a las
grandes ciudades y debilitarlas, Tyrion opta por lo que mejor sabe hacer:
proponer un diálogo con ellas.
Como siempre, lo que sucede en Invernalia no nos deja
indiferentes, ya sea porque Ramsay muestre su enorme maldad o porque pasen cosas
impactantes. Esta vez toca lo segundo, aparece el personaje de Pequeño Jon
Umber, quien en la serie lo han convertido en traidor que se pone las órdenes de Ramsay en lugar de sus
antiguos señores, los Stark. Y qué mejor forma de hacerlo que entregándole 2
presentes a su señor Bolton. Osha y, atención, Rickon. Sí, estos seguían vivos
correteando por la nieve y han caído en manos equivocadas. Para demostrar su
identidad, arroja en la mesa la cabeza del huargo de Rickon: Peludo. Otro más
que cae y ya sólo nos quedan Fantasma y Verano (y Nimeria que está perdida por el
bosque). Pobre Rickon, viendo cómo se las gasta Ramsay con los posibles
peligros que pueda tener su reinado, la lógica debería ser que durara poco en
la serie.
El capítulo acaba de nuevo con Jon, ejecutando a los
traidores, Alliser Thorne conserva su dignidad y le dice que tomaría las mismas
decisiones aun sabiendo el final que le deparan. Olly simplemente lo mira con odio. Qué asco
se le llega a coger al niño para lo poco que sale.

En resumen un capítulo sin grandes cosas pero en los que parecen que las tramas poco a poco se desatascan.
//SPOILERS OFF
Como hicimos la semana pasada os dejamos alguna curiosidad
sobre la serie:
Aunque ahora se nos hace imposible concebir la serie sin
Emilia Clarke como nuestra daenerys Targaryen, ella no fue la primera opción
para el casting.
El episodio piloto lo rodó la actriz Tamzin Merchant,
conocida por su papel en la serie de los Tudor como Catherine Howard. Dejó la
serie sin dar explicaciones.
El fuego valyrio está basado en una sustancia que existió en realidad y se llamaba fuego griego.El fuego griego era un arma basada en una sustancia incendiaria utilizada por el Imperio bizantino. Fue creado en el siglo VI, aunque su mayor uso y difusión se daría tras las primeras cruzadas (siglo XIII). Entre sus propiedades se encontraban: una sola flecha mojada en fuego griego podía hacer arder una nave completa, tenía la propiedad de flotar, continuaba ardiendo incluso debajo del agua, se pegaba a la víctima hasta dejarla carbonizada.Como veis se trata de las mismas propiedades que las del fuego Valyrio. También se puede encontrar en una sustancia mucho más actual: el Napalm.
¿Recordais la escena donde Daenerys debe comerse crudo un corazón de un caballo? En realidad el corazón estaba hecho de ositos de goma de 7libras de peso. La actriz afirmó que fue una escena muy asquerosa para ella, que le habían prometido que el corazón tendría un sabor similar a la de los ositos de gominola y que sin duda no cumplieron con su palabra, ya que según ella tenía un sabor similar a la lejía.
Y hasta aquí llegamos esta semana, ¡la semana que viene más!
No hay comentarios:
Publicar un comentario